PERIODONCIA
Periodoncia Valencia
Cuidamos la salud
de tus encías
¿Qué es la periodoncia?
prevención y tratamiento de enfermedades de las encías
La periodoncia es la rama de la odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes.
Cuando estas estructuras se inflaman o se dañan, pueden provocar desde sangrado o mal aliento hasta la pérdida dental si no se tratan a tiempo.
En nuestra clínica de periodoncia en Valencia, cuidamos la salud de tus encías desde un enfoque integral. Evaluamos el estado de tu boca, tratamos los signos iniciales como la gingivitis y abordamos de forma especializada las fases más avanzadas de la enfermedad periodontal, siempre con tratamientos personalizados y mínimamente invasivos.
Porque unas encías sanas son la base de una sonrisa fuerte y duradera.
Especialistas en periodoncia
¿Qué hace un periodoncista?
Un periodoncista es el profesional especializado en diagnosticar y tratar los problemas que afectan a las encías y al hueso que sujeta los dientes.
Su labor va mucho más allá de eliminar la placa o el sarro: evalúa la salud de los tejidos, trata la gingivitis, la enfermedad periodontal y realiza procedimientos para regenerar el tejido perdido o mejorar la estética de la sonrisa.
En nuestra clínica contamos con especialistas en periodoncia que trabajan con tecnología avanzada y un enfoque preventivo, ayudándote a conservar tus dientes naturales el mayor tiempo posible.
Su objetivo es mantener tus encías sanas, firmes y sin inflamación, para que tu sonrisa siga siendo sinónimo de salud.



Enfermedades periodontales
TIPOS DE ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS
Las enfermedades de las encías pueden aparecer de forma silenciosa, pero si no se tratan a tiempo, comprometen el soporte de los dientes y la salud general de la boca.
Las más habituales son la gingivitis y la enfermedad periodontal, aunque existen otras afecciones que también requieren atención especializada.
Gingivitis
Es la fase inicial de la enfermedad. Provoca enrojecimiento, sangrado y sensibilidad en las encías debido a la acumulación de placa bacteriana. Con una limpieza profesional y buenos hábitos de higiene, puede revertirse fácilmente.
Enfermedad periodontal (periodontitis)
Cuando la gingivitis avanza, la infección puede afectar el hueso que sostiene los dientes, provocando recesión de encías, movilidad dental o incluso la pérdida de piezas. El tratamiento periodontal detiene el daño y ayuda a conservar la estructura dental
Otras enfermedades periodontales
Existen otras formas menos comunes, como la periodontitis agresiva, que progresa con rapidez en personas jóvenes; la periodontitis necrosante, relacionada con infecciones severas; o las afecciones periodontales asociadas a enfermedades sistémicas, como la diabetes o trastornos inmunológicos.
Aunque son menos frecuentes, requieren la valoración de especialistas en periodoncia para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Tratamientos personalizados para cada etapa de la enfermedad
Tratamientos periodontales disponibles
El tratamiento de las enfermedades de las encías depende del grado de afectación y del estado general de la boca.
En nuestra clínica de periodoncia en Valencia, aplicamos distintas técnicas para eliminar la infección, regenerar los tejidos y mantener unas encías sanas y firmes.
Estos son algunos de los tratamientos más habituales:
Limpieza periodontal
Cuando la afectación es leve, se realiza una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados bajo la línea de las encías. Este tratamiento ayuda a controlar la gingivitis y prevenir la progresión de la enfermedad.
Raspado y alisado radicular (curetaje)
Se trata de un procedimiento no quirúrgico que limpia en profundidad la raíz del diente, eliminando bacterias y toxinas del interior de las bolsas periodontales. Es fundamental para detener la inflamación y favorecer la regeneración del tejido.
Cirugía periodontal
En los casos más avanzados de enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar una pequeña intervención quirúrgica para acceder a zonas más profundas, eliminar el tejido infectado y facilitar la cicatrización. También se puede aplicar cirugía regenerativa para recuperar el hueso o la encía perdida.
Mantenimiento periódico
Tras el tratamiento, es esencial realizar revisiones regulares para mantener los resultados. El mantenimiento periodontal permite controlar la placa bacteriana, prevenir recaídas y conservar la salud a largo plazo.
Tu salud empieza por unas encías cuidadas
Ven a tu primera visita gratuita y descubre el estado real de tus encías con la ayuda de nuestros especialistas en periodoncia.
todo lo que necesitas saber
Preguntas frecuentes
¿Cómo aparece la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal suele comenzar con una gingivitis no tratada.
Cuando la placa bacteriana permanece demasiado tiempo sobre los dientes, las bacterias irritan las encías y provocan inflamación.
Si el problema avanza, la infección se extiende hacia el hueso que sostiene los dientes, provocando recesión de encías, movilidad dental o pérdida de piezas.
Por eso, detectarla a tiempo y acudir al especialista en periodoncia es clave para detener su progresión.
¿Cómo curar la gingivitis?
La gingivitis puede curarse por completo si se trata a tiempo.
El primer paso es realizar una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados en la línea de las encías.
Después, es fundamental mantener una buena higiene en casa: cepillado dos o tres veces al día, uso de hilo dental y revisiones periódicas.
Con estas medidas, las encías recuperan su aspecto sano y desaparecen el sangrado y la inflamación.
¿Qué es el raspado y alisado radicular?
El raspado y alisado radicular, también conocido como curetaje, es un tratamiento que limpia en profundidad las raíces de los dientes para eliminar bacterias, sarro y tejido inflamado bajo las encías.
El objetivo es detener la enfermedad periodontal y favorecer la cicatrización de los tejidos.
Es un procedimiento conservador, indoloro y esencial para mantener unas encías sanas y firmes.
¿La cirugía periodontal es dolorosa?
No. La cirugía periodontal se realiza con anestesia local, por lo que el procedimiento no resulta doloroso.
Después de la intervención, es normal sentir una ligera molestia o inflamación durante unos días, pero suele controlarse fácilmente con medicación indicada por el dentista.
Gracias a las técnicas mínimamente invasivas actuales, la recuperación es rápida y cómoda.
¿Cuál es la diferencia entre curetaje y mantenimiento periodontal?
El curetaje o raspado y alisado radicular se realiza para eliminar la infección activa y limpiar las bolsas periodontales cuando hay enfermedad.
En cambio, el mantenimiento periodontal se aplica una vez finalizado el tratamiento, para prevenir recaídas y controlar la acumulación de placa y bacterias.
Ambos son complementarios: el primero trata, y el segundo mantiene los resultados a largo plazo.